El Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, pero lamentablemente muchas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la deforestación, la caza ilegal, el tráfico de fauna silvestre y la contaminación de los ecosistemas. Entre los animales que corren un alto riesgo de desaparecer destacan varios primates y mamíferos que cumplen un rol muy importante en el equilibrio de la naturaleza.

Entre ellos se encuentra el Mono Coto de Tumbes, el Mono Araña, el Huapo Colorado, el Mono Choro de Cola Amarilla y el Mono Barrigudo, especies que habitan principalmente en la selva y que están amenazadas por la pérdida de su hábitat. También se encuentran en peligro el Gato Montés, el Chungungo o nutria marina, el Lobito de Río y el Manatí amazónico, todos afectados por la caza furtiva y la contaminación de ríos y mares. Asimismo, el Anta, el mamífero terrestre más grande de la Amazonía, se encuentra amenazado por la deforestación y la cacería indiscriminada.
La protección de estas especies es fundamental para conservar la biodiversidad del Perú. Promover áreas naturales protegidas, evitar la caza ilegal y fomentar la educación ambiental son acciones clave para que las futuras generaciones puedan seguir conociendo y admirando a estos valiosos animales.